Alistan descuento a profesores paristas en Oaxaca


El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca reportó que están listos los descuentos a aplicarse a docentes que abandonaron los salones de clases para acudir al plantón en el Zócalo de la Ciudad capital y bloqueos; serán tres días y se verán reflejados la primera quincena del mes de diciembre.

De acuerdo con el organismo educativo los montos van de los 280 hasta los 980 pesos dependiendo del salario y nivel de los trabajadores de la educación.


El Instituto informó que el cierre de escuelas se empezó a registrar a partir de este 6 de noviembre en las regiones de la Cuenca del Papaloapan y la Sierra Norte, por lo que los días no laborados se descontarán a los profesores como marca la ley.

La semana que contempló del 23 al 27 de octubre cuando se instaló el plantón, las regiones que iniciaron con esta actividad fueron Istmo y Mixteca, donde de por sí hay suspensión de clases como consecuencias de los sismos.


Sin mencionar cuántos profesores serán sujetos a sanciones económicas y el monto económico al que asciende, detalló que la Secretaría de Educación Pública se encargará de hacer las retenciones de manera directa a través Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone).

“El dinero que se descuenta no llega a Oaxaca, la SEP define en qué se utiliza o necesidades que se requieren en el rubro educativo”, informó personal del organismo educativo estatal.


En la entidad desde que se hicieron efectivos los descuentos salariales a docentes faltistas a las escuelas, a partir de los ciclos escolares 2014-2015 y 2016-2017 se han aplicado 41 mil sanciones económicas que implican 50 millones de pesos, declaró el titular del organismo Germán Cervantes Ayala.

En lo que va del presente ciclo escolar se aplicarían tres descuentos a profesores de la Cuenca y Sierra Norte en la primera quincena del mes de diciembre.

Sin procesos administrativos

Debido a que la estrategia que utiliza la Sección 22 es la movilización regional de manera masiva durante tres días, el IEEPO no podría iniciar procesos administrativos para rescindir contratos a los profesores.

Según mencionó para iniciar un proceso de este tipo se tienen que acumular cuatro faltas consecutivas o 4 durante el mes, por lo que en este caso no se cumplen.


Pero ni aun iniciado este tipo de procesos, el organismo educativo ha podido despedir a los docentes que sin justificación alguna hay faltado cuatro o más días a sus actividades laborales.

En el 2016 se quedaron pendientes mil 232 casos de procesos administrativos para el cese de profesores en el “limbo”, ya que a la fecha el IEEPO no ha informado qué pasó si se concluyeron y se dio el despido de los profesores que acumularon cuatro faltas a las escuelas y no pudieron justificarlas.

Con información de: EL IMPARCIAL DE OAXACA

Comentarios