Estudio revela que los antepasados no se reproducían con sus parientes


Según recientes estudios, los antepasados no se apareaban con sus parientes; una postura que ya ha sido fuertemente discutida entre la comunidad científica.

De acuerdo con una investigación llevada a efecto con los análisis genéticos recolectados de los restos hallados en Siberia del denominado Neandertal de Altai, se presentaron algunos trazos sin incesto en su linaje, lo que llevó a los estudiosos a considerar que la endogamia era una actividad poco frecuente en la especie.


Es importante destacar, con información brindada por el portal Quo, que el concepto fue reafirmado por el hecho de que vivían en grupos no demasiado numerosos. Por su parte, el grupo internacional consolidado por investigadores de las Universidades de Cambridge y Copenhague ha examinado los restos de cuatro individuos del Paleolítico Superior pertenecientes a un mismo clan, que fueron encontrados en una caverna en Rusia.

Lo curioso de las pruebas es que el resultado fue que no estaban emparentados entre sí de manera cercana. Como mucho, podrían ser primos lejos. A su vez, los investigadores pensaron que el homo sapiens entendía de alguna forma los peligros de la endogamia y, aunque a veces se veía obligado a practicarla, había conformado esquemas para buscar pareja en otros clanes y así elevar la riqueza genética de la manada.

Al final, se pone al manifiesto que ante las respectivas pruebas antes descritas se indagará más en el asunto con relación al modo de vida que llevaban los antepasados, para entender más sobre sus costumbres y tradiciones.

Comentarios